OPEN UNIVERSITY (OU)

“Los mejores resultados en el aprendizaje se consiguen normalmente encontrando un equilibrio entre el uso de los nuevos media medios y los tradicionales, seleccionando y produciendo individualmente los productos que se corresponden mejor para cada propósito.” [67]

La Open University (OU) del Reino Unido ha sido una de las universidades pioneras en la educación a distancia (EaD), siendo de las primeras en adoptar e implementar este sistema. Comenzó en el año 1971, con el objetivo de cubrir las demandas de educación de aquellas personas que, por motivos laborales, familiares o de discapacidad, no podían acceder a las instituciones presenciales.

 

 


Portal de acceso a la Open University (OU) disponible en http://www.open.ac.uk.

 

El modelo educativo de esta institución se basa en los mismos pilares que en la mayoría de universidades a distancia, es decir, en el estudio individual por parte de los alumnos guiados por un tutor, la distribución de materiales didácticos o de estudio en soporte textual, cintas de audio o vídeo difundidos mediante programas de radio y televisión, y el acceso a centros de soporte físicos.

 

La OU no se ha quedado indiferente respecto a las posibilidades que la introducción de las nuevas tecnologías ofrecen al mercado educativo y el propio proceso pedagógico, adoptando las TIC’s para mejorar el sistema de enseñanza a distancia y ampliar su oferta educativa.

 

Las mejoras en el sistema de enseñanza a distancia se manifiestan, por un lado, en la creación de materiales multimedia e hipermedia que permiten a los estudiantes un acceso más flexible, personalizado y rico a los contenidos educativos [68]. Por otro lado, se complementa el sistema de comunicación del estudiante con el tutor mediante la utilización del correo electrónico [69], libre de las limitaciones impuestas por el espacio y el tiempo a la vez que se crea un espacio de relación con otros alumnos. En ningún caso la introducción de los materiales y formas de comunicación electrónicos ha desplazado a los tradicionales, sino que amplían el abanico de posibilidades ofrecidas a los alumnos.

 

La ampliación de la oferta educativa de la OU se evidencia en el hecho de que, además de seguir ofreciendo cursos que mantienen más o menos el sistema tradicional de enseñanza, se están impartiendo también cursos mediante sistemas de e-learning. La aplicación de las TIC’s y la transformación de algunos cursos a formato de e-learning, se está produciendo de forma progresiva y únicamente si se valora que el nuevo método potencia el aprendizaje y la consecución de los objetivos del estudiante [70]. Así, en la OU se distingue en tres tipos de cursos dependiendo del grado de utilización de las TIC’s y los espacios virtuales de aprendizaje:

 

·         Cursos ampliados mediante la red: ofrecen la posibilidad de utilizar servicios disponibles en una página del curso, como documento digital u otros que conforman la oferta genérica.

·         Cursos centrados en la red: comportan, el uso intensivo de información en línea como complemento a la enseñanza del profesor. En algunos casos también se ofrecen tutorías en línea.

·         Cursos con uso intensivo de la red: todo el proceso de enseñanza-aprendizaje, y su soporte, son a través de la red.

 

En la OU los materiales de e-learning se basan en el uso de Internet, CD-ROM y DVD, videoconferencias y correo electrónico.

 

Por último, es interesante recalcar que la OU ha creado alianzas con empresas e instituciones que funcionan como observatorios de los cambios en el sector de la enseñanza a distancia tradicional y el e-learning. Ello permite desarrollar estudios sobre los estándares y aspectos técnicos de la aplicación de las TIC’s en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en los materiales didácticos u otros aspectos del entorno, como formación para profesores y alumnos en el uso de las nuevas herramientas o la aplicación del método pedagógico.



[67] Traducción del inglés, Media Relations, Communication Group, The Open University, p. 1.

[68] “Estas herramientas, incluyendo simulaciones, videos, enlaces a otros recursos y a los ejercicios de autoevaluación animan la experiencia del aprendizaje; pueden demostrar e ilustrar conceptos de una forma más vívida.” (Traducción del inglés, Media Relations, Communications Group, The Open University, p. 2).

[69] “Las herramientas del e-learning, incluyendo el uso del correo electrónico, también dan a los estudiantes más libertad, puesto que pueden contactar con su tutor en cualquier momento y no esperar a un horario específico durante el cual se permiten las llamadas telefónicas” (Traducción del inglés, Media Relations, Communications Group, The Open University, p. 2).

[70] “Los cursos adoptan técnicas de e-learning si su uso va a mejorar la experiencia de aprendizaje del estudiante; los medios utilizados se escogen de acuerdo con los que se adecuen mejor a los objetivos de aprendizaje.“ (Traducción del inglés, Media Relations, Communications Group, The Open University, p. 2).

 
 

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.