“Complemento de la enseñanza presencial, los dossieres electrónicos son una librería virtual, organizada por enseñanzas y asignaturas, donde el profesor puede publicar información y comunicar con los alumnos por correo electrónico y a través de un forum.” [106]
De tradición presencial, la Universitat
de Barcelona (UB) española, ha apostado por la integración
de las TIC’s mediante el sistema bimodal. Por un lado, agrupa diferentes líneas
temáticas en entornos virtuales bajo la plataforma general UB
Virtual para titulaciones no homologadas (cursos especializados,
postgrados y masters) [107]. Por otro lado, apuesta por
el uso de las herramientas tecnológicas como un nuevo medio de ampliación
y mejora del trabajo de los profesores de las titulaciones homologadas mediante
una estrecha colaboración con su servicio de biblioteca
y a través de la herramienta Dossiers Electrònics
[108] .
|
Portal de acceso a la Universitat de Barcelona disponible en http.//www.ub.es
En lo que se refiere a la oferta de formación a distancia que recoge cursos, programas de pregrado (cursos en línea para la obtención de créditos de libre elección), postgrado, masters y formación continua que aplican las TIC’S, la UB ha creado la Universitat de Barcelona Virtual (UB Virtual), en la que se incluyen diversos campus virtuales distinguidos por el área temática de la que se ocupan [109]. En la UB Virtual las materias se cursan, dependiendo de lo que se considere más ventajoso para la formación del alumno, enteramente a través de Internet, con formato multimedia o utilizando materiales en soporte papel. El modelo pedagógico se centra en el seguimiento personalizado del proceso de aprendizaje del alumno mediante la figura del tutor que le guía durante todo el proceso y le facilita el contacto con los otros alumnos para conseguir el aprendizaje colaborativo. [110]
Portal de acceso a la UB Virtual disponible en http://www.ubvirtual.com/es/index.html.
La UB ha integrado también las nuevas herramientas en su modelo de enseñanza convencional de titulaciones regladas, convirtiéndolas en un medio para mejorar el acceso y distribución de informaciones y conocimientos entre profesores y alumnos, mediante el trabajo conjunto con su servicio de biblioteca. Utilizando el software comercial ERES de la empresa Docutek, la Biblioteca de la Universitat de Barcelona, ha desarrollado la herramienta de gestión de Dossiers Electrònics como parte de la sección encargada de la Biblioteca Virtual, en la que se reúnen específicamente los documentos y materiales de profesores y alumnos.
El Servicio de Biblioteca revisa la bibliografía propuesta por los profesores y se encarga de la digitalización de los documentos más consultados [111]. Los documentos se organizan por carreras y asignaturas, jerarquizando la información para facilitar el acceso a sus usuarios.
Mediante un acceso controlado por nombre y clave de usuario, los profesores, utilizando las funciones de la herramienta Dossiers Electrònics, pueden poner a disposición de los alumnos su plan docente, los materiales didácticos de la asignatura, actividades y ejercicios para afianzar conceptos e ideas de la materia mediante el uso del foro o contactar mediante el correo electrónico. Se ofrecen también otras utilidades como la descarga de los visores necesarios para el acceso a los materiales y la posibilidad de configurar las consultas y contenidos de mayor interés para los alumnos mediante la opción de personalización del Dossier. La aplicación sirve, pues, de soporte, complemento y ampliación a los procesos de educación presencial de las titulaciones homologadas ofertadas por la universidad.
Por último, en la UB se están desarrollando otras acciones paralelas que responden a la apuesta por la innovación en el modelo pedagógico y en los esquemas de funcionamiento de la institución a través del proyecto Programa de Millora i Innovació Docent (PMID) [112] . El programa consta de las Unitats de Suport a la Docència (USDs) [113], los Grups d’Innovació Docent (GIDs) [114] y los Projectes d’Innovació Docent (PIDs) [115]. Las Unidades de soporte a la docencia se han creado para asesorar a los profesores respecto de todo aquello relacionado con la enseñanza y el uso de las TIC’S [116]. En general, el programa ofrece soporte a proyectos institucionales como el de la semipresencialidad y el Espacio Europeo de la educación superior.
[106] Traducción del catalán, Biblioteca de la Universitat de Barcelona, 2003, Què són els dossiers electrònics?
[107] “UB Virtual está organizada en diferentes escuelas/campus virtuales que agrupan cursos de una misma área temática.” (Traducción del catalán, Universitat de Barcelona, 2003, Oferta de formació a distància).
[108] “Los dossiers electrónicos no se pueden considerar totalmente como un sistema de formación a distancia o no presencial sino que son una ayuda a la formación y un complemento a la docencia presencial.” (Jornet, Rey, Rodríguez y Rubió, 2001, p. 2).
[109] Universitat de Barcelona Virtual a, 2004, Nuestra oferta formativa.
[110] “El tutor es la pieza clave, ya que actúa a modo de guía y apoyo del alumno durante todo el curso, facilitándole el contacto con el resto de compañeros (aprendizaje colaborativo) y garantizando el seguimiento del programa con regularidad y satisfacción.” (Universitat de Barcelona Virtual b, 2004, ¿Quiénes somos?).
[111] Biblioteca de la Universitat de Barcelona, 2003, Què són els dossiers electrònics?
[112] “Programa de Mejora e Innovación Docente”.
[113] “Unidades de soporte a la docencia”.
[114] “Grupos de Innovación Docente”.
[115] “Proyectos de Innovación Docente”.
[116] Programa de millora i innovació docent, Universitat de Barcelona, 2004, Què son les unitats de suport?
|