UNIVERSITAT DE LES ILLES BALEARS (UIB)

“Campus Extens es el inicio de estudios universitarios de grado partiendo de la actualidad tecnológica y sus disponibilidades (proporcionar servicios educativos de calidad mediante soporte telemático, ampliar o extender las disponibilidades del campus universitario a Menorca y Eivissa-Formentera, proporcionar acceso a los materiales de aprendizaje desde cualquier lugar...).”[117]

 

 

La Universitat de les Illes Balears (UIB) en España, como la mayoría de las instituciones de educación superior de tradición presencial que están adoptando el sistema bimodal de enseñanza, cuenta con un portal en Internet y un campus virtual llamado Campus Extens [118], que no se considera como un espacio separado del campus físico, sino como una extensión de éste.

 

 

Portal de acceso a la Universitat de les Illes Balears (UIB) disponible en http://www.uib.es.

 

 

La utilización que se realiza del portal en Internet va más allá de la simple presencia en la red y se caracteriza por la separación de contenidos según los agentes de la institución educativa a los que van dirigidos, dividiéndose, en realidad, en cuatro ‘subportales’: uno institucional, con información general sobre la universidad, servicios y enlaces de interés general; otro dirigido a los alumnos; otro al personal académico y de servicios (PAS); y un último portal dirigido a profesores e investigadores (PDI). La separación en estos cuatro subportales permite la focalización de contenidos y recursos según los ámbitos de interés de los distintos componentes de la institución educativa, ya sea a efectos de su trabajo cotidiano, o de las necesidades que la introducción de las TIC’s haya provocado en ellos.

 

 

Portal de acceso al Campus Extens de la UIB disponible en http://campusextens.uib.es:2200/portal/indexcast.html.

 

En el año 1997, la UIB decide iniciar el proyecto de creación de un campus soportado en la red para cubrir las necesidades de formación de aquellos alumnos que, por residir en algunas de las islas del Archipiélago Balear, no pueden acceder a la educación superior a no ser que se desplacen geográficamente [119]. Por lo tanto, una de las razones principales de la implantación de las TIC’s y oferta educativa de esta institución, es la superación de las barreras geográficas inherentes a la educación presencial.

 

Si bien en un principio se pretende cubrir las necesidades de los estudiantes físicamente alejados, se va ampliando también a aquellos que, aún residiendo en Mallorca (la isla en la que tiene su sede física la UIB), buscan una oferta educativa más flexible que les permita compaginar estudios y trabajo. Finalmente, abarca también a aquellos alumnos convencionales del sistema presencial que estudian alguna materia incluida en este campus por decisión del profesor.

 

Los objetivos del Campus Extens son la creación e implantación de un servicio de educación semipresencial flexible para estudios de grado y postgrado, el fomento de las estrategias de aprendizaje autónomo por parte del alumnado mediante el uso de las TIC’S, el desarrollo de capacidades en el uso de las TIC’s por parte de los estudiantes, y el fomento de métodos interactivos de enseñanza-aprendizaje. [120]

 

El sistema bimodal ofrece, en el caso de alumnos de una ubicación geográfica distinta a la de la sede, dos terceras partes de la enseñanza presencial a través de videoconferencias, seminarios y clases convencionales con profesores locales. El resto del aprendizaje lo realiza el alumno de forma autónoma mediante los materiales de autoaprendizaje y otros recursos [121]. Una característica remarcable en la oferta de carreras que se imparten mediante el sistema bimodal para aquellos estudiantes que se encuentran en las otras islas del Archipiélago Balear, es que son ofrecidas de acuerdo con las demandas del mercado laboral y profesional de éstas. [122]

 

En el Campus Extens se dispone de un portal general en el que se dan informaciones generales y noticias, y se permite el acceso a los subportales entre los que se encuentran el de los profesores y el de los alumnos con aquellos temas y utilidades que pueden ser de ayuda para cada grupo específico. Es de interés el apartado del portal del profesorado que ofrece herramientas de software, enlaces de interés a páginas de ayuda a la labor docente y modelos de materiales didácticos. Entrando en el Campus Extens, el alumno dispone de los materiales educativos y contenidos de sus materias, así como de un espacio que le permite la comunicación síncrona y asíncrona con su profesor, compañeros de curso y el trabajo colaborativo.

 

Existe un departamento de la UIB creado en respuesta a las necesidades de capacitación de profesores y alumnos en el uso de las TIC’S, así como en el entendimiento de las implicaciones que el uso de estas nuevas herramientas provocan en el propio modelo pedagógico y en la elaboración de materiales de aprendizaje. Este departamento, llamado Unitat de Suport Tecnicopedagògic (USTP) [123], ofrece soporte al profesorado revisando los contenidos que han de conformar los materiales didácticos, guiando en su creación, orientando en la utilización de estrategias que mejoren el proceso de enseñanza-aprendizaje y ayudando en el uso de la plataforma educativa utilizada, el software comercial WebCT. Por otro lado ofrece soporte a los alumnos resolviendo dudas o problemas sobre cualquier aspecto del Campus Extens. Por último, cuenta con un área de innovación que se mantiene al día de los avances en las TIC’s y realiza un seguimiento del proyecto educativo. [124]

 

Cabe destacar la existencia de otro campus virtual en la UIB denominado Campus Virtual Compartit [125] en el que se proporciona información sobre materias que se pueden cursar de forma completamente telemática [126]. Las asignaturas son impartidas por las universidades que conforman el Grupo9 (G9), constituido en el año 1997 con el objetivo de promover la colaboración entre universidades. En este caso particular, la relación entre profesores y alumnos se da mayoritariamente a través del correo electrónico, y los materiales e información necesarios para el estudio se encuentran en los espacios virtuales reservados a tal efecto.



[117] Universitat de les Illes Balears a, 2002, ¿Qué es? Presentación.

[118]Campus extens”, expresión en catalán, corresponde a “campus extendido o campus ampliado”.

[119] “El proyecto se inició para dar respuesta a las necesidades educativas superiores que tenían las islas de Menorca y Eivissa-Formentera, en las que no era posible realizar estudios universitarios. El alumnado de estas islas se desplazaba mayoritariamente a Mallorca, Cataluña o al País Valenciano, para poder realizar sus estudios.” (Universitat de les Illes Balears b, 2002, ¿Qué es? Introducción. Historia).

[120] Universitat de les Illes Balears c, 2002, ¿Qué es? Presentación. Objetivos.

[121] ”El modelo de formación implementado en Campus Extens prevé:

-Por un lado, actividades síncronas que suponen un 70% del total de horas lectivas y se distribuyen en: clases a través de videoconferencia, seminarios periódicos y clases convencionales con profesores locales. Los alumnos remotos reciben un número fijo de horas de videoconferencia a la semana, mientras que una vez al mes el profesorado se desplaza a cada una de las extensiones universitarias para llevar a cabo los seminarios presenciales con los alumnos remotos.

-Por el otro, el alumnado completa su formación mediante los materiales de autoaprendizaje y recursos complementarios, elaborados conjuntamente por el profesor y la Unitat de Suport Tecnicopedagògic de Campus Extens (USTP).“ (Universitat de les Illes Balears d, 2002, ¿Qué es? Presentación. Dispositivos. Metodológico).

[122] “En el año 1997-98 en las sedes de Menorca y Eivissa se impartía sólo el primer curso de los estudios de Mestre d'Educació Infantil y el primero del segundo ciclo del Títol Superior de Turisme (este último sólo en Eivissa). El título de Mestre d'Educació Infantil se escogió principalmente por una demanda de las respectivas sociedades isleñas).” (Universitat de les Illes Balears e, 2002, ¿Qué es? Estudios y profesorado).

[123] (Unidad de soporte técnico-pedagógico)

[124] Universitat de les Illes Balears f, 2002, ¿Qué es la USTP?

[125] “Campus Virtual Compartido”.

[126] “Estas asignaturas son totalmente telemáticas: los estudiantes no deben desplazarse en ningún caso a la universidad que ofrece la asignatura. El curso completo, incluidas las pruebas de evaluación, se realiza por Internet.” (Unidad de Apoyo y Desarrollo Multimedia - CSIE - Universidad Pública de Navarra, 2002, Qué es el Campus Virtual Compartido).

 
 

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.