(...)
“la UNED es una universidad joven y como tal, siente la necesidad de ir más
allá, quiere romper fronteras y ser un agente activo en la revolución que
nos ha tocado vivir por mor del desarrollo tecnológico. Es una universidad
en la que el futuro es ya realidad, estamos en «punta de lanza en la tecnología.“[71]
La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) es la universidad a distancia pública española que inició sus andanzas el año 1972, con el propósito de ampliar el acceso a la educación superior a aquellas personas que por diferentes motivos no podían acceder a las instituciones convencionales.
Portal
de acceso a la UNED disponible en http://www.uned.es.
Como la mayoría de las instituciones a distancia, la UNED comenzó ofreciendo sus estudios mediante un modelo pedagógico basado en:
·
El aprendizaje
individual del alumno, que estudiaba desde su casa, el trabajo o el lugar más
conveniente, y a cualquier hora.
·
El
estudio basado en la utilización de recursos didácticos distintos a los tradicionales,
como programas televisivos o radiofónicos, cintas de casete y video. Para
el desarrollo de este material, la
UNED fue creando diferentes departamentos especializados
en la producción de este tipo de recursos didácticos, y se realizaron alianzas,
aún vigentes, con la radio y la televisión públicas españolas para la emisión
de contenidos didácticos.
·
La
creación de un espacio físico de relación, cristalizada en los centros de
soporte. La UNED creó una infraestructura
física formada por una sede central y los denominados centros asociados, en
los que los estudiantes disponen de la posibilidad de acceder a la biblioteca
y al fondo de materiales audiovisuales y sonoros, realizar las prácticas,
contactar con su tutor para mantener entrevistas presenciales o interactuar
con otros alumnos de la institución. [72]
· La materialización de la figura del tutor, complementaria a la del profesor titular de la asignatura, con funciones de resolución de dudas del estudiante, orientación y ayuda en la preparación de exámenes y ejercicios. El contacto con éste se realizaba mediante teléfono o de forma presencial a través de visitas concertadas en los centros de soporte.
Actualmente los pilares de la UNED se mantienen, aunque ha integrado los cambios sociales, laborales, educativos y tecnológicos mediante una serie de modificaciones que van desde la diversificación de su oferta educativa, pasando por la utilización de las TIC’s tanto en la creación de materiales didácticos como en la ampliación del soporte ofrecido por los tutores hasta la creación de nuevos entornos de comunicación entre los diferentes agentes del proceso de enseñanza-aprendizaje.
En lo que respecta a la ampliación de la oferta educativa,
si bien en un principio ésta se limitaba a enseñanzas regladas, en la actualidad
se ofrecen también otros tipos de formación, canalizados a través de los programas
de educación permanente, y de especialización en diferentes ámbitos laborales
[73]
Los cursos denominados virtuales no se dan, empero, enteramente a través de la red, sino que los alumnos siguen utilizando los recursos didácticos tradicionales de la EaD (guías de estudio y libros impresos, casetes, etc.). Paralelamente pueden acceder al espacio virtual de la asignatura para consultar materiales de estudio complementarios, trabajar en equipo con otros compañeros, contactar con éstos o con su tutor por correo electrónico, consultar informaciones académicas o administrativas o realizar otras acciones interactivas.
Con la introducción de los cursos virtuales, la expansión
gradual del acceso al campus virtual CIBERUNED y el dominio progresivo en
el uso de las TIC’s por parte de los estudiantes, se produce un refuerzo de
las comunicaciones con el tutor y con el resto de compañeros. Esta comunicación
es facilitada por el correo electrónico, los foros de debate u otras herramientas
que permiten la mejora de las labores de tutoría telemática y el desarrollo
de destrezas en el trabajo a distancia y en equipo.
Puesto que la UNED cuenta con una red de telecomunicaciones
que está en proceso de renovación, y que cuenta con un número bastante elevado
de estudiantes (más de 210.000 en el curso 2002-2003 [74]
[71] Maciá, 2000.
[72] UNEDa, 2000.
[73] “La oferta docente de la UNED, canalizada en los Programas de Educación Permanente, abre la posibilidad a los titulados universitarios de actualizar periódicamente sus conocimientos mediante los cursos de Postgrado; pero, además, pone a disposición del público en general, o de colectivos sociales y profesionales concretos, un conjunto de enseñanzas especializadas de nivel universitario, que no requieren necesariamente titulación superior previa.” ( UNEDb 2000, Educación Permanente).
[74] Maciá, 2000.
|