UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA (UAB)

La Universitat Autònoma de Barcelona tiene como objetivo estratégico prioritario el desarrollo de las tecnologías de la información y de la comunicación en los diferentes ámbitos de gestión docencia y documentación.” [1]

 

La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) en España cuenta con un portal en Internet que consta de “subportales” orientados a los públicos objetivos o colectivos de la universidad: personal académico y de servicios (PAS), profesores y estudiantes. En este último caso se distingue entre los que ya se encuentran en la universidad de los que accederán a ella. En estos portales, como sucede en la mayoría de universidades, se recogen la información y los servicios que puedan ser de interés para cada grupo. Desde el portal general y los subportales es posible acceder a la Autònoma Interactiva.

 

 

 

 

Portal de acceso a la Universitat Autònoma de Barcelona disponible en http://www.uab.es/castellano/default.htm.

 

En el marco de la integración de las TIC’s y de la adopción de un sistema bimodal por parte de la institución, se decidió crear un espacio que agrupara todos los proyectos. Así, la Autònoma Interactiva incluye hoy en día tres áreas distintas: la de gestión, que permite realizar trámites académicos como la matrícula, consultar calificaciones u otros aspectos administrativos; la de la documentación, en la que destaca la creación de una biblioteca digital; y la del ámbito docente, en la que se concreta la adopción del sistema bimodal apoyado en su campus virtual [2] . Dicho sistema se aplica a las enseñanzas regladas y continuas que se ofrecen en la UAB dejando al profesor la libertad sobre la decisión de usar el campus virtual. [3]

 

 

Portal de acceso a la Autònoma Interactiva disponible en http://www.uab.es/interactiva/default.htm.

 

En el campus virtual alumnos y profesores se encuentran para complementar y enriquecer el intercambio que se produce presencialmente, con diferentes herramientas y funcionalidades que se pueden clasificar en tres áreas: una de información con agenda, noticias, enlaces interesantes y otra información de tipo general; otra que engloba las herramientas de comunicación como el correo electrónico y los foros; y por último la de propuestas y herramientas docentes que recogen el programa, los documentos y materiales de la asignatura, la bibliografía, las actividades, los cuestionarios de autoevaluación, faq’s y cualquier otro recurso relacionado con la materia. [4]

 

La UAB amplía la oferta educativa estableciendo alianzas con otras instituciones de educación superior y apoyándose en el uso de las TIC’s. Mediante los proyectos de colaboración Metacampus, Campus Global e Intercampus los estudiantes pueden elegir entre un número determinado de materias que no se imparten directamente en la UAB, cursándolas a través de Internet mediante los campus virtuales de las universidades responsables de ellas [5] . La nomenclatura depende de la institución con la que se colabora: en el proyecto Metacampus se ofrecen asignaturas compartidas con la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) , en el proyecto Campus global con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el proyecto Intercampus engloba a diferentes universidades públicas catalanas. En la UAB, no sólo se ofrecen asignaturas virtuales, sino que se están comenzando a impartir titulaciones, como la carrera de Geografía [6] , en las que todo el proceso educativo se da a través de Internet.

 

Por último, sobre la política de intercambio y colaboración de la UAB con otras instituciones educativas cabe destacar que esta universidad ha participado en la implantación y expansión de los campus bimodales en otras instituciones, como por ejemplo la universidad EAFIT de Colombia.



[1] Universitat Autònoma de Barcelona, 2001, Universitat Autònoma de Barcelona, Autònoma interactiva.

[2] “En el área docente, la UAB ha desarrollado el modelo denominado bimodal, llamado Campus Virtual, cuyo objetivo es complementar la docencia presencial con los medios y posibilidades que ofrece Internet a fin de mejorar la fluidez de la comunicación entre profesorado y alumnado.” (Universidad Autònoma de Barcelona, 2001, Universitat Autònoma de Barcelona, Autònoma interactiva).

[3] “Actualmente está en funcionamiento un campus virtual estructurado con sus correspondientes funcionalidades de información, comunicación, propuesta docente y herramientas docentes, está totalmente conectado a las bases de datos de la universidad, hecho que permite una actualización a tiempo real de cualquier cambio en las matrículas y asignaturas inscritas al campus. La participación de los profesores con su asignaturas en el campus es totalmente voluntaria.” (Yábar, Barbarà y Añaños, 2000, p. 4).

[4] Yábar, Barbarà y Añaños, 2000.

[5] (Universidad Autònoma de Barcelona, 2001, Universitat Autònoma de Barcelona, Autònoma interactiva).

[6] Geografía en red.