Descripción -
Los profesores disponen de plantillas de
ejercicios de opción múltiple de respuesta preparados en el recurso, que pueden configurar
según ciertas opciones predeterminadas.
Objetivo
-
Utilizar de forma efectiva la función predeterminada Ejercicios en línea del recurso de la asignatura impartida para aplicarla a la función docente.
Posibles
aplicaciones
Los ejercicios en línea son un símil de las actividades didácticas presenciales, contribuyendo al asentamiento de conocimientos teóricos, a la vez que pueden ser utilizados para el control del nivel de dominio de los contenidos por parte de los alumnos. Pueden utilizarse, por tanto, como medio de entrenamiento o como mecanismo de evaluación.
Dificultad: Escasa **
Tiempo de
preparación
El tiempo de
preparación es variable según la cantidad de ejercicios, preguntas y respuestas
a utilizar. Puede calcularse una media de un minuto por pregunta con dos
opciones de respuesta textuales si se domina la materia. Debe añadirse tiempo a
medida que se complica la presentación, por ejemplo con la inclusión de
imágenes.
Tiempo de
realización
La duración es variable según la cantidad de ejercicios, preguntas y respuestas preparados, independientemente del tipo de contenidos utilizados. A mayor cantidad de preguntas, respuestas y ejercicios, mayor duración de la actividad puede preverse.
Prerrequisitos
·
Lista
de preguntas con las correspondientes respuestas (correcta e incorrecta).
·
Si se
desea incluir imágenes, archivos correspondientes al tipo de material
disponible.
Elaboración
PASO
1:
Redacción de los textos del título e introducción del ejercicio. Es necesario concretar el objetivo de la actividad, así como la configuración de los parámetros variables de la herramienta.
PASO
2:
Decidir la configuración de los elementos variables del ejercicio:
·
Orden
de presentación de las preguntas (aleatorio o prestablecido)
·
Puntuación
de las respuestas incorrectas (resta de puntuación o invariable). Identificación
para la realización del ejercicio (estudiantes desde dentro de la PUCV o identificados)
·
Visualización
de las respuestas correctas, calificación y comentario asociado a los
resultados.
PASO
3:
Añadir preguntas o importarlas. Para añadir preguntas deben numerarse, asignársele un orden e incluir un mínimo de dos respuestas posibles, señalando la correcta. Para importar preguntas deben seguirse los criterios de maquetación que permiten al sistema interpretar las marcas adecuadas.
PASO
4:
Añadir los comentarios asignados a una franja de puntuación prestablecida. Debe tenerse en cuenta que si los errores restan puntuación, pueden encontrarse puntuaciones finales negativas.
PASO
5:
Incorporar imágenes a las preguntas o respuestas de los ejercicios enviándolas al servidor desde el disco duro local. Las imágenes deben enviarse en el formato adecuado para la visualización en línea.
PASO
6:
Definición de los editores admitidos para la modificación de los contenidos del ejercicio. El personal de la biblioteca está, por defecto, incluido como personal admitido para la modificación del ejercicio.
Claves
·
Si el
ejercicio es muy largo, debe tener en cuenta que la sesión puede caducar a los
20 minutos de inactividad y en ese caso el ejercicio no se enviaría
correctamente. Se recomienda clicar en el botón 'guardar y continuar' antes de
que pasen los 20 minutos.
·
Los
ejercicios en línea permiten acceder a los datos de definición, como la fecha
de creación, la cantidad de preguntas, la calificación media obtenida, la
cantidad de estudiantes que lo han empezado y acabado y el tiempo medio
necesario para su resolución.
Variaciones -
Las combinaciones las permite el
propio ejercicio en línea según el diseño de su configuración semiabierta:
·
Puede
utilizarse como mecanismo objetivable de evaluación (para lo que se requerirá
que el estudiante se haya identificado).
·
Es
posible sistematizar el uso de ejercicios asociándolos a unidades de contenido,
y programar en el calendario del recurso su distribución temporal.
Ejemplo práctico -
El profesor puede personalizar el texto del título y la introducción del
ejercicio en línea, y escoger el orden de presentación de las preguntas, la
valoración de las respuestas incorrectas, la identificación de los usuarios y
su calificación final.
Interrelaciones
con otras recetas metodológicas