SIMULACIÓN
Descripción -
Las imágenes en movimiento están dotadas de
una potencia demostrativa de que a menudo carece el texto. Las animaciones, los
vídeos y otros formatos permiten aplicar las posibilidades de la tecnología
multimedia aplicada al tratamiento de los contenidos del recurso. Las
demostraciones animadas permiten simular procesos difícilmente describibles si
no se tratan de forma presencial y simultánea.
Objetivo
-
Utilizar las simulaciones como medio para
ilustrar los contenidos de la materia, enriqueciendo la formación presencial.
Posibles
aplicaciones
Debido al elevado coste
de producción del material, debe justificarse el uso de simulaciones según la
dificultad de tratamiento de los contenidos y su representatividad en formatos
alternativos. Las simulaciones son adecuadas para ilustrar procesos en
diferido, y más efectivas cuanto mayor es su realismo (pueden montarse imágenes
planas, producirse animaciones en 3D o realizar vídeo).
Es aconsejable que la producción de
simulaciones sea encargada a los técnicos especialistas correspondientes debido
al elevado nivel de complejidad técnica.
Los formatos de los archivos tienen que ser compatibles con la velocidad
permitida para la conexión en línea, por lo que, debido a la lentitud de la
red, se recomienda que las simulaciones sean de corta duración y baja
resolución de imagen.
Dificultad: Elevada ****
La selección de materiales existentes es de escasa dificultad, mientras que la producción técnica de simulaciones es de muy alto nivel de especialidad.
Tiempo de
preparación
La determinación previa de la cantidad y calidad de las
simulaciones y su asignación a los contenidos de la asignatura es relativamente
rápida. A su vez, depende de la configuración del resto de formatos dedicados
al tratamiento de la información.
Si se dispone de bancos de contenidos simulados su preparación es fácil y
rápida, mientras que puede llegar a ser extremadamente complicada la producción
ad hoc.
Tiempo de
realización
Depende de la cantidad de simulaciones utilizadas en el programa de la asignatura, y de si se basa en la selección de material existente o en la producción propia. El tiempo para la producción del material es variable, aunque hay que incluir como mínimo el guionaje, la supervisión de la realización y la validación.
Prerrequisitos
Determinar el planteamiento respecto a la utilización de las simulaciones, decidiendo sobre la cantidad, la calidad y el tipo de animaciones según los objetivos y contenidos de la asignatura.
Elaboración
PASO
1:
Determinar los contenidos susceptibles de ser ilustrados mediante simulaciones. Pueden seleccionarse aspectos de especial dificultad para los alumnos, procesos difícilmente imaginables pero fácilmente representables u otros elementos que funcionen como criterio de decisión.
PASO 2:
Elegir material previamente existente o producir el propio. Es aconsejable intentar rentabilizar la producción de material propio debido al elevado coste del desarrollo.
PASO
3:
Aplicación del formato de archivo adecuado y envío a la ubicación correspondiente en el recurso.
Claves
Es fundamental conocer la existencia de fuentes documentales que puedan incluir material audiovisual utilizable para representar las simulaciones establecidas en el recurso. En su defecto, debe estarse preparado para el montaje de simulaciones en caso de que no existan previamente, así como disponer de la formación necesaria para elaborarlas personalmente o bien encargar su producción al especialista correspondiente.
Variaciones -
·
Las simulaciones pueden ser narradas textualmente (oral o escritas) o
bien representadas mediante diagramas basados en el uso de texto e imagen.
·
Es posible mostrar procesos ilustrativos reales mediante vídeos como
alternativa a la imitación de las simulaciones.
·
Las simulaciones pueden utilizarse como muestra de ejemplo para
actividades que exijan la actuación de los alumnos imitando el modelo.
El recurso de la asignatura Estadística descriptiva de la
carrera de Estadística, a cargo de las profesoras Inés Guerrero y Bárbara Villarroel incorpora, durante el curso académico 2004,
simulaciones para ilustrar los contenidos de la materia, como por ejemplo el
cálculo de la mediana de una tabla de datos.
Interrelaciones
con otras recetas metodológicas