SECCIONES DE LA BIBLIOTECA ÁGORA:

AVISO DEL PROFESOR,

INFORMACIÓN ADICIONAL

CALENDARIO           

Descripción -
Uso del espacio del recurso para la introducción de informaciones básicas por parte del profesor para la dirección de la materia. Se incluyen los propios datos del profesor, horarios de atención, calendario y, en general, los avisos sobre la asignatura que éste quiera incluir con información de interés para los alumnos.


Objetivo -
Ofrecer a los estudiantes información esencial sobre la organización de la asignatura utilizando los espacios del recurso Información Adicional, Calendario y la sección Aviso del Profesor, que permiten la actualización de la información pudiendo actuar como herramienta para mantener la atención de los alumnos al informar sobre datos clave de la asignatura.

Posibles aplicaciones

Aunque el profesor se habrá presentado en una sesión presencial, no estará de más poner a disposición permanente de los alumnos las informaciones de base, entre otras, su dirección de correo electrónico, los horarios presenciales de atención a los alumnos y otros datos que se pueden incluir en el espacio de Información Adicional.

Utilizando la herramienta de Calendario es posible indicar las fechas de inicio y fin del período lectivo de la asignatura, e ítems intermedios, como fechas de entrega de pruebas o trabajos, eventos como conferencias, ponencias y, en general, todas aquellas fechas que el profesor considere útil señalar.

Se puede usar el espacio de Aviso del Profesor para informar a los alumnos sobre:

·        Actos relacionados con la asignatura que puedan ser de su interés.

·        Cambios en el propio recurso.

·        Inicio de alguna actividad virtual o presencial.

·        Alguna noticia de interés,

·        Otras informaciones relevantes relacionadas con la asignatura.

Dificultad: Mínima *

 

Tiempo de preparación  

El necesario para la planificación de la información general que se va a ofrecer en el espacio de Información Adicional, Calendario y en la sección de Aviso del Profesor.

 

Tiempo de realización  

La tarea de mantener al día los datos de contacto, el calendario de la asignatura, y la de introducción de avisos del profesor a medida que surjan informaciones del interés de los alumnos, tendrá la misma duración que la de la propia asignatura.

 

Prerrequisitos

·        Planificación del uso que se va a dar a los espacios de Información Adicional, calendario y Aviso del Profesor.

·        Definición del horario de tutoría presencial o virtual, esta última en el caso de usar el chat como herramienta de comunicación.

·        Planificación del calendario de la asignatura: inicio, fin e ítems intermedios.

 

Elaboración

 

PASO 1:

Seleccionar aquella información que se desee poner a disposición de los alumnos: Los datos básicos del profesor que deben aparecer son los de contacto, como el nombre y apellidos, dirección de correo electrónico, teléfono, ubicación del despacho y horario de atención presencial.


En el espacio de información adicional puede ser interesante incluir algún documento con información biográfica del profesor o su curriculum vital, para que los alumnos tengan un mejor conocimiento de su perfil.


Será muy útil incluir el calendario de la asignatura con las fechas de inicio y final de las clases, exámenes, entrega de pruebas o trabajos, e incluso una temporalización del temario de modo que el alumno siempre se encuentre situado en el avance lineal de la asignatura.
Igualmente hay que definir el enfoque del espacio Aviso del Profesor, ya que se puede usar con distintas finalidades. Puesto que en estos espacios es posible incluir distintos formatos y tipos de archivo como imágenes, videos o sonidos, también deberá contemplarse cuáles se quieren utilizar y buscar o crear los elementos necesarios.

 

PASO 2:

Introducir la información en la herramienta de recurso siguiendo las instrucciones que se facilitan en su Función de Ayuda.

 

PASO 3:

Actualizar la información en caso de que sea necesario y teniendo en cuenta la planificación inicial de la asignatura así como la adaptación al contexto del momento.

 

PASO 4:

Formalización del final de la asignatura. Se puede hacer la despedida utilizando el Aviso del Profesor.





Claves

En el apartado de Información Adicional se pueden incluir los horarios de las tutorías presenciales, ubicación del despacho, horarios de clase u otros datos vinculados a la asignatura como horarios de ayudantía y laboratorios.

 

El espacio de Aviso del Profesor puede utilizarse con distintas finalidades:

·        Dar la bienvenida y propiciar el acercamiento entre profesor y alumnos.
Informar de los objetivos de la asignatura.

·        Anunciar la modificación de alguna fecha en el calendario previsto de la asignatura.

·        Informar de algún acto, artículo, programa de televisión u otros eventos de interés relacionados con la asignatura.

 

En el Calendario de la asignatura, además de las obligatorias de las fechas de inicio, final, entrega de pruebas o exámenes, puede incluirse una temporalización de los diferentes temas de la asignatura siguiendo su planificación y vinculándola a la actividad presencial, de modo que el alumno desarrolle la autonomía en cuestiones organizativas.
Es recomendable la actualización periódica de la sección Aviso del Profesor para promover el uso del recurso y dinamizar el entorno virtual de enseñanza y aprendizaje.

 

Variaciones

En los apartados de Información Adicional y Aviso del Profesor es posible incluir enlaces a páginas de interés y distintos archivos según tipos y formatos, como por ejemplo documentos de texto, imágenes, animaciones, vídeos o sonidos.


Un ejemplo adecuado de la utilización del espacio Aviso del Profesor puede encontrarse en el recurso de la asignatura Introducción a la estadística de la carrera de Estadística impartida por los profesores Jorge Galbiati y Bárbara Villarroel durante el curso académico 2004.

 

Interrelaciones con otras recetas metodológicas

PREVIA

PARALELA

POSTERIOR

 - Aplicación de estilos de la plantilla Word

 

- Debate virtual
- Ejercicios en línea de la Biblioteca Ágora
- Formatos de datos y tipos de archivo
- Foro

- Material didáctico para entornos virtuales
- Método de casos
- Prácticas con bases de datos

- Preguntas frecuentes (FAQ’s)
- Tutoría virtual

- Evaluación de proceso

 

 

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.